Democratizando el acceso al Espacio
La historia de FOSSA Systems tiene su origen en el sueño, utópico por aquel entonces, de un joven de 16 años, Julián Fernández, que quería llegar al espacio de la manera más accesible posible. Ese sueño se convirtió en el núcleo de lo que es hoy FOSSA Systems: una empresa comprometida con la “democratización” del acceso al espacio y con la mejora de actividades económicas mediante el uso de conectividad IoT.
En 2019, FOSSA Systems, como asociación sin ánimo de lucro, desarrolló el FOSSASat-1, una plataforma de picosatélites miniaturizada. El objetivo era ofrecer una plataforma de referencia para instituciones o empresas que buscaran lanzar su carga útil al espacio de manera confiable y rápida.
Diseñado y ensamblado en el dormitorio de Julián, y con la ayuda de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, el FOSSASat-1, con 250 g de peso y una medida de cinco centímetros de lado, fue el primer picosatélite construido y puesto en órbita de España y el tercero del mundo. Este satélite, de Código Abierto, comunicó con éxito datos IoT con Tierra, convirtiéndose en el demostrador de la arquitectura de FOSSA Systems.
Este hito en la historia de FOSSA Systems hizo que la empresa se constituyera como Sociedad Limitada en julio de 2020. A día de hoy, el equipo de FOSSA Systems, compuesto por más de 11 ingenieros, sigue creciendo, convirtiéndose en un partner fundamental para aquellas organizaciones y empresas que quieran mejorar su rentabilidad y la de sus clientes, garantizando el control total de su información y de su propio sistema de conectividad.