Agricultura Inteligente

Las soluciones de IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas) en el sector de la agricultura suponen una gran ayuda para su digitalización y mejora de la productividad agrícola.

La implementación y desarrollo de tecnologías IoT en la agricultura se refiere tanto a los componentes de hardware y software asociados a esta tecnología, como a la im­plementación y desarrollo de sistemas que ayudan a la digitalización y mejora de la productividad agrícola, mejorando la toma de decisiones en los cultivos.

Actualmente se calcula que hay más de 9.000 millones de dispositivos conectados en el mundo, esto hace que la cantidad de datos y la información, que se puede obtener a través de ellos para aplicarla al sector agrario, sea muy importante. Con estas tecnologías el agricultor es capaz de:

  • Analizar variables ambientales (suelo, clima…)
  • Monitorizar el suelo y cultivo, y recoger información ambiental.
  • Estudiar procesos de evolución de los cultivos.
  • Crear modelos específicos de machine learning.
  • Implementar sistemas de ayuda a la decisión para la optimización de procesos.
  • Medir los diferentes sensores sociales para componentes que afectan la toma de decisiones: predecir la demanda, programar la recolección, adaptar la cosecha a los precios…

La tecnología y en particular el IoT es una gran oportunidad de sacar un mayor rendimiento al cultivo y se traduce inmediatamente en un incremento de la rentabilidad y en un menor desperdicio de los recursos disponibles del planeta.

soluciones iot en agricultura

Descarga nuestro folleto

Agricultura Inteligente

Las soluciones de IoT (Internet of Things o Internet de las Cosas) en el sector de la agricultura suponen una gran ayuda para su digitalización y mejora de la productividad agrícola.

La implementación y desarrollo de tecnologías IoT en la agricultura se refiere tanto a los componentes de hardware y software asociados a esta tecnología, como a la im­plementación y desarrollo de sistemas que ayudan a la digitalización y mejora de la productividad agrícola, mejorando la toma de decisiones en los cultivos.

Actualmente se calcula que hay más de 9.000 millones de dispositivos conectados en el mundo, esto hace que la cantidad de datos y la información, que se puede obtener a través de ellos para aplicarla al sector agrario, sea muy importante. Con estas tecnologías el agricultor es capaz de:

  • Analizar variables ambientales (suelo, clima…)
  • Monitorizar el suelo y cultivo, y recoger información ambiental.
  • Estudiar procesos de evolución de los cultivos.
  • Crear modelos específicos de machine learning.
  • Implementar sistemas de ayuda a la decisión para la optimización de procesos.
  • Medir los diferentes sensores sociales para componentes que afectan la toma de decisiones: predecir la demanda, programar la recolección, adaptar la cosecha a los precios…

La tecnología y en particular el IoT es una gran oportunidad de sacar un mayor rendimiento al cultivo y se traduce inmediatamente en un incremento de la rentabilidad y en un menor desperdicio de los recursos disponibles del planeta.

soluciones iot en agricultura

Descarga nuestro folleto

¡Empieza hoy mismo!

Tu Conectividad IoT de bajo consumo,

en cualquier sitio del planeta, para monitorizar tus activos

¡Empieza hoy mismo!

Tu Conectividad IoT de bajo consumo, en cualquier sitio del planeta, para monitorizar tus activos