Check Our News
ienai SPACE lanzará un propulsor en la plataforma FOSSASat-2 Evolved de FOSSA Systems para demostrar su uso para maniobras de evasión de colisiones y mantenimiento de órbitas de constelaciones de picosatélites
22 de noviembre de 2021 – FOSSA Systems, centrada en el desarrollo de picosatélites para brindar comunicaciones IoT, e ienai SPACE, dedicada al desarrollo de sistemas de propulsión para nanosatélites, dos empresas aeroespaciales madrileñas de reciente creación, firman alianzas para combinar sus tecnologías. En 2022, la plataforma FOSSASat-2 Evolved incorporará el motor de propulsión eléctrica ATHENA, con el que se podrán realizar maniobras anti-colisiones y mantenimiento de órbitas.
En su objetivo de ser el referente de conectividad IoT a nivel global, FOSSA Systems continúa forjando alianzas estratégicas para ofrecer el mejor servicio de comunicaciones IoT mediante satélites. Este nuevo acuerdo con ienai SPACE, refuerza su posición como empresa aeroespacial innovadora e incorpora mejoras de hardware que aumentarán el control sobre sus plataformas y de su conectividad.
“La incorporación de un motor de propulsión en nuestras plataformas traerá consigo grandes ventajas en la funcionalidad y operatividad de nuestra constelación, otorgándonos mayor capacidad de maniobra y un aumento en la independencia de los lanzadores, pudiendo modificar la órbita en la que nuestros satélites son desplegados”, afirma Julián Fernández, CEO y co-fundador de FOSSA Systems.
En ienai Space trabajan para cambiar la forma en que opera el mercado de la propulsión eléctrica a bordo. Su objetivo es eliminar las barreras de entrada para la adopción de tecnologías de propulsión eléctrica en los satélites más pequeños, proporcionando a los fabricantes e integradores de plataformas las herramientas necesarias para comprender sus requisitos de propulsión y el mejor hardware posible para abordarlos.
Según Sara Correyero, COO y co-fundadora de ienai SPACE, la mayoría de las empresas de propulsión ofrecen un porfolio de productos basado en tallas. “En ienai SPACE, lo hacemos a la inversa: analizamos la plataforma satelital del cliente y las misiones que tiene que llevar a cabo, y diseñamos el sistema de propulsión óptimo y a medida, facilitando la integración en la plataforma y disminuyendo el impacto del sistema sobre la misma”.
Esta personalización en la elaboración de estos thrusters eléctricos es clave para los picosatélites de FOSSA Systems, ya que, la miniaturización de toda su tecnología exige el uso de componentes de mínimo tamaño y altas capacidades. El caso del propulsor ATHENA es un ejemplo “extremo” de estas tecnologías, dado que operará a potencias por debajo de los 2W (equivalente a una bombilla LED), pero con eficiencias comparables a motores de potencias muy superiores, un salto tecnológico que desbloquea este tipo de sistemas para satélites de reducido tamaño.
Sobre FOSSA Systems:
FOSSA Systems es una empresa aeroespacial que brinda comunicaciones IoT dedicadas y seguras a empresas y redes de Defensa, con activos en zonas remotas, mediante plataformas de satélites y sensores. Fundada en 2020 por Julián Fernández, CEO, y Vicente González, CTO, con el objetivo de democratizar el acceso al espacio, combina la miniaturización tecnológica con técnicas de producción en masa, reduciendo el coste de desarrollo de sus plataformas y, en consecuencia, el coste de las comunicaciones.
En su objetivo de ofrecer comunicaciones IoT a nivel global, incluso en zonas remotas o con baja o nula cobertura móvil, FOSSA Systems proporciona soluciones competitivas de conectividad a empresas en sectores como el agrícola, industrial, energético, de infraestructuras, comunicaciones o defensa y ciberseguridad. Esta conectividad IoT permite monitorear los activos y controlar procesos, pudiendo tomar las mejores decisiones para optimizar resultados. Para más información, visite www.fossa.systems
Departamento de Comunicación
Lola Zato: +34607987787 / lola.zato@sidebysidetecomunica.com
Sobre ienai SPACE:
ienai SPACE es una empresa dedicada al sector espacio, fundada en 2019 por Daniel Pérez, Sara Correyero y Mick Wijnen. La empresa proporciona soluciones a medida de propulsión a bordo: fabricando y ayudando a operar los propulsores que permiten maniobrar a satélites una vez en órbita. La empresa cuenta con tecnología propia basada en técnicas de micro y nanofabricación, que le ha permitido desarrollar la línea de motores ATHENA (‘Adaptable THruster based on Electrosprays for NAnosatellites’), el primer propulsor de su categoría desarrollado en Europa, y el primer sistema comercial de propulsión espacial eléctrica diseñado íntegramente en España. Adicionalmente, desarrolla herramientas de software para customizar los motores en base a los requisitos de las misiones y los satélites y para optimizar su operación durante la vida del satélite. Para más información visite www.ienai.space