La principal ventaja que tiene la aplicación del IoT en la ganadería es la mejora en el control y gestión de los animales y su producción.
Los dispositivos de Internet de las Cosas pueden ayudar a controlar la salud de los animales, monitorizando sus constantes vitales, los kilómetros que recorren, un parto inminente o incluso el momento idóneo para su apareamiento. Así, un sensor que no registra movimiento alguno durante largo tiempo puede indicar que el animal está enfermo o ha sufrido un accidente.
En las granjas avícolas, por ejemplo podemos controlar las condiciones ambientales (temperatura, humedad, ruido, concentración de gases, etc.) de los recintos en los que se crían las aves y el nivel del agua o la cantidad de comida de la que disponen, automatizando las labores de reposición.
El transporte también es una tarea que representa un gran riesgo para el bienestar de los animales, debiendo poner especial atención a variables tales como la temperatura o las condiciones meteorológicas. Son condicionantes que, al igual que los recintos de cría, pueden monitorizarse a través de dispositivos IoT.
Otro uso del IoT en la ganadería es la geolocalización del ganado en tiempo real a través de sensores GPS instalados en collares u otros dispositivos. Es un aprovechamiento muy útil dentro de la ganadería extensiva desarrollada en grandes superficies de terreno en las que los animales se mueven con libertad.
La principal ventaja que tiene la aplicación del IoT en la ganadería es la mejora en el control y gestión de los animales y su producción.
Los dispositivos de Internet de las Cosas pueden ayudar a controlar la salud de los animales, monitorizando sus constantes vitales, los kilómetros que recorren, un parto inminente o incluso el momento idóneo para su apareamiento. Así, un sensor que no registra movimiento alguno durante largo tiempo puede indicar que el animal está enfermo o ha sufrido un accidente.
En las granjas avícolas, por ejemplo podemos controlar las condiciones ambientales (temperatura, humedad, ruido, concentración de gases, etc.) de los recintos en los que se crían las aves y el nivel del agua o la cantidad de comida de la que disponen, automatizando las labores de reposición.
El transporte también es una tarea que representa un gran riesgo para el bienestar de los animales, debiendo poner especial atención a variables tales como la temperatura o las condiciones meteorológicas. Son condicionantes que, al igual que los recintos de cría, pueden monitorizarse a través de dispositivos IoT.
Otro uso del IoT en la ganadería es la geolocalización del ganado en tiempo real a través de sensores GPS instalados en collares u otros dispositivos. Es un aprovechamiento muy útil dentro de la ganadería extensiva desarrollada en grandes superficies de terreno en las que los animales se mueven con libertad.
Tu Conectividad IoT de bajo consumo,
en cualquier sitio del planeta, para monitorizar tus activos
Tu Conectividad IoT de bajo consumo, en cualquier sitio del planeta, para monitorizar tus activos